Al Yasira, censurada

Al Yasira está siendo censurada en Estados Unidos. La estrategia empleada para conseguir este objetivo está bastante claro: «todavía no hemos llegado a un acuerdo comercial», «está por ver cómo rentabilizaremos la cadena» y otra sucesión de falacias que publica hoy La Vanguardia ($).

No me lo creo. Precisamente porque las cuatro cadenas citadas (Comcast, Time Warner Cable, Charter Communications y Cablevision) saben de sobra que el negocio consiste en sumar pequeños trozos de audiencia y atender a la biodiversidad audiovisual.

Pero sucede que, desde el 11-S, los espacios públicos de la televisión estadounidense se han reducido. La dimensión comunicativa de la guerra contra el terrorismo internacional ha polarizado las posiciones políticas, ha aceptado que existe un “ellos” contra “nosotros” y ha eliminado los puntos de encuentro y debate, contrayendo la esfera pública de los medios.

Así es muy complicado conocerse… y mientras seguiremos discutiendo.

Más en Al Yazira y la comunicación en el mundo árabe ($), escrito a tercias y publicado en Política Exterior, aunque resumido aquí.

Acerca de Juan Luis Manfredi

Juan Luis Manfredi Sánchez es profesor titular de Periodismo de la Universidad de Castilla-La Mancha y director académico del Observatorio para la Transformación del Sector Público, en el campus de ESADE Madrid. Escribe sobre relaciones internacionales, tecnología, diplomacia y comunicación estratégica. Es autor de numerosos libros y artículos sobre estas materias, fruto de los trabajos de campo realizados en el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación del Gobierno de España. Ha sido miembro del Consejo Científico del Real Instituto Elcano (2014-2019) y profesor habitual de distintas escuelas diplomáticas. Es miembro del consejo editorial de Esglobal.com, revista de referencia del periodismo internacional en español. Ha sido finalista del Premio Citi Journalistic Excellence Award 2015 en España.
Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *