La palabra que más circula estos días por la red es Joost (antes conocida como The Venice Project, al más purto estilo Prince). Se trata de un servicio de televisión sobre IP, que han lanzado los fundadores de Skype. Aunque todavía estamos ante una versión beta, sus fundadores aseguran que ofrecerán lo mejor de la televisión de alta definición y de Internet.
Está por a qué llaman escoger, controlar y flexibilizar el consumo de contenidos audiovisuales. Tampoco sabemos qué es interactuar respetando los derechos de autor. Paciencia… por mucho que su FAQ vaya por delante de las predicciones.
Lo único seguro: sin buenos contenidos no habrá consumo.
Es muy indicativo el hecho de que España no esté entre los países predefinidos para solicitar información. Estamos todavía a medio camino de casi todo.
Más en el blog de Enrique Dans.
Acerca de Juan Luis Manfredi
Juan Luis Manfredi Sánchez es profesor titular de Periodismo de la Universidad de Castilla-La Mancha y director académico del Observatorio para la Transformación del Sector Público, en el campus de ESADE Madrid. Escribe sobre relaciones internacionales, tecnología, diplomacia y comunicación estratégica. Es autor de numerosos libros y artículos sobre estas materias, fruto de los trabajos de campo realizados en el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación del Gobierno de España. Ha sido miembro del Consejo Científico del Real Instituto Elcano (2014-2019) y profesor habitual de distintas escuelas diplomáticas. Es miembro del consejo editorial de Esglobal.com, revista de referencia del periodismo internacional en español. Ha sido finalista del Premio Citi Journalistic Excellence Award 2015 en España.
Esta entrada fue publicada en
alta definición,
dans,
joost,
TDT,
tv,
video. Guarda el
enlace permanente.