Posicionamiento de un blog en la red


El miércoles me informaron de que finalmente este blog aparece listado en la página de blogs del IE. Dado que la Universidad pertenece al grupo, es normal. Lo que me sorprende es el rápido impacto que ha tenido el posicionamiento en el número de visitas. Las estadísticas de Sitemeter y de ClustrMaps son indicativas. No sólo crece el número de visitantes, sino que se han diversificado.

Un blog es un página personal. Impactará más o menos (habitualmente, menos), pero están bien ubicado sigue creando valor para el producto. Incluso en una economía de larga cola como la que representa el mundo digital. En unos días comprobaré el crecimiento del «valor» de esta página en Blogshares, donde uno puede calcular el presunto valor de su página en un mercado internacional de blogs.

En cualquier caso, como decía mi compañero de página Enrique Dans hace unos días en una conferencia en la Universidad, el mantenimiento y la gestión de un blog para un profesor universitario es algo más que alimentar el ego. Es una herramienta para acercarse al mundo, a los alumnos y para generar valor para la Universidad. Ojalá sea así.

Acerca de Juan Luis Manfredi

Juan Luis Manfredi Sánchez es profesor titular de Periodismo de la Universidad de Castilla-La Mancha y director académico del Observatorio para la Transformación del Sector Público, en el campus de ESADE Madrid. Escribe sobre relaciones internacionales, tecnología, diplomacia y comunicación estratégica. Es autor de numerosos libros y artículos sobre estas materias, fruto de los trabajos de campo realizados en el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación del Gobierno de España. Ha sido miembro del Consejo Científico del Real Instituto Elcano (2014-2019) y profesor habitual de distintas escuelas diplomáticas. Es miembro del consejo editorial de Esglobal.com, revista de referencia del periodismo internacional en español. Ha sido finalista del Premio Citi Journalistic Excellence Award 2015 en España.
Esta entrada fue publicada en blog, IE, posicionamiento, universidad 2.0.. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *