Notas sobre el referendo irlandés

Datos

Inscritos en el censo: 3.051.278 personas
Participación: 53,1%

No: 53,4%
Sí: 46,6%

Crecimiento de la renta per cápita del 130%

Consecuencias generales

1.- La UE funcionará como lo viene haciendo desde 2001
Herramientas y modelos de gobernanza no pensadas para la UE 27
2.- Francia asume la presidencia el 1 de julio de 2008. Sarkozy pensaba una refundación posmoderna
3.- UK. Gordon Brown está comprometido, pero los tories son cada vez más antieuropeos. Precisamente por eso piden que se paralice la tramitación y se consulte a la ciudadanía
4.- Distintos ritmos y profundidad de integración
5.- No ha habido campaña de comunicación
6.- Miedos: alianza militar europea, pérdida de influencia y migración masiva

Posibles consecuencias

Leído en El País
1.- Alternativas: la celebración de un segundo referendo en Irlanda o la reforma del Tratado
2.- Política exterior débil: ni presidencia permanente ni jefatura diplomática. ¿Quién negocia con Rusia o Irán? Eficacia de las relaciones transatlánticas
3.- Crecimiento del euroescepticismo
4.- Jean Monnet: no coligamos Estados, sino personas

Leído en ABC
1.- Los irlandeses han sido los únicos que han votado y han dicho NO.
2.- El oscuro lenguaje del Tratado recuerda a Ulises de James Joyce (JM Areilza)
3.- Un nuevo fracaso para Europa: bloqueo
4.- ¿Y ahora qué?
5.- La Comisión Europea ha sido víctima de su propio éxito

Acerca de Juan Luis Manfredi

Juan Luis Manfredi Sánchez es profesor titular de Periodismo de la Universidad de Castilla-La Mancha y director académico del Observatorio para la Transformación del Sector Público, en el campus de ESADE Madrid. Escribe sobre relaciones internacionales, tecnología, diplomacia y comunicación estratégica. Es autor de numerosos libros y artículos sobre estas materias, fruto de los trabajos de campo realizados en el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación del Gobierno de España. Ha sido miembro del Consejo Científico del Real Instituto Elcano (2014-2019) y profesor habitual de distintas escuelas diplomáticas. Es miembro del consejo editorial de Esglobal.com, revista de referencia del periodismo internacional en español. Ha sido finalista del Premio Citi Journalistic Excellence Award 2015 en España.
Esta entrada fue publicada en 2008, europa, irlanda, referendo. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *