La Comisión Europea ha lanzado AthenaWeb, que es un proyecto de portal para la ciencia europea. Su principal objetivo es la divulgación de los trabajos de investigación de la comunidad científica europea. Entre otros servicios, cuenta con una librería electrónica de programas científicos, una agenda con los eventos más importantes del área y un servicio europea de noticias.
Todo esto está muy bien, pero no comenta nada de los becarios precarios. Si continua la situación de explotación, ¿quién evitará la fuga de cerebros? ¿No es esto un ataque a la línea de flotación de la Agenda de Lisboa?
Acerca de Juan Luis Manfredi
Juan Luis Manfredi Sánchez es profesor titular de Periodismo de la Universidad de Castilla-La Mancha y director académico del Observatorio para la Transformación del Sector Público, en el campus de ESADE Madrid. Escribe sobre relaciones internacionales, tecnología, diplomacia y comunicación estratégica. Es autor de numerosos libros y artículos sobre estas materias, fruto de los trabajos de campo realizados en el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación del Gobierno de España. Ha sido miembro del Consejo Científico del Real Instituto Elcano (2014-2019) y profesor habitual de distintas escuelas diplomáticas. Es miembro del consejo editorial de Esglobal.com, revista de referencia del periodismo internacional en español. Ha sido finalista del Premio Citi Journalistic Excellence Award 2015 en España.
Esta entrada fue publicada en
Sin categoría. Guarda el
enlace permanente.