Liderazgo y trabajo en equipo

Durante un viaje a la Edad Media, un hombre se encontró con dos jornaleros trabajando juntos, realizando la misma tarea. Uno estaba sumamente irritado. El otro parecía estar muy contento. Se acercó al primero y le preguntó qué hacía. Muy enfadado le contestó que picaba piedra. Fue al segundo y le preguntó qué hacía. Con una sonrisa le dijo: construyo catedrales.

Douglas McEnroe

Leído en El País, que indica los puntos clave:

– Convertir un grupo de trabajo en un equipo de alto rendimiento es, según los expertos, un trabajo largo. También suele ser caro si se recurre a empresas especializadas.

– Es más sencillo crear un equipo de alto rendimiento desde cero. Elegir a las personas por su personalidad, sus puntos fuertes y sus roles facilita que encajen rápidamente.

– Cuando se trata de reconvertir un grupo ya existente, lo primero suele ser buscar el objetivo común. Después se analizan las debilidades del grupo. Llega entonces el trabajo individual, con exámenes de personalidad y de roles. Cuando los integrantes se «conocen» a sí mismos, empieza el proceso de cambio para llegar a ser un equipo.

– En el tiempo necesario influyen muchas variables, como las relaciones, la carencia de líderes o el número de reuniones. Los resultados suelen tardar entre tres y seis meses.

– Hay que tener presente que los equipos tienen fecha de caducidad y la rotación en las empresas puede ser positiva. En ocasiones hay que repetir los procesos cada ciertos años para variar el grupo e incluir nuevos componentes.

Acerca de Juan Luis Manfredi

Juan Luis Manfredi Sánchez es profesor titular de Periodismo de la Universidad de Castilla-La Mancha y director académico del Observatorio para la Transformación del Sector Público, en el campus de ESADE Madrid. Escribe sobre relaciones internacionales, tecnología, diplomacia y comunicación estratégica. Es autor de numerosos libros y artículos sobre estas materias, fruto de los trabajos de campo realizados en el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación del Gobierno de España. Ha sido miembro del Consejo Científico del Real Instituto Elcano (2014-2019) y profesor habitual de distintas escuelas diplomáticas. Es miembro del consejo editorial de Esglobal.com, revista de referencia del periodismo internacional en español. Ha sido finalista del Premio Citi Journalistic Excellence Award 2015 en España.
Esta entrada fue publicada en Douglas McEnroe, el pais, equipo, liderazgo. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *