Recuperación publicitaria y crisis de medios

La inversión publicitaria de un país refleja el comportamiento económico, porque todavía numerosas empresas consideran que la publicidad es un gasto a reducir. Si la noticia que aparece en los medios acierta en el pronóstico, estamos ante un punto de inflexión en la economía española. Los medios suelen sufrir con adelanto la crisis, pero también suelen recuperarse una media de tres trimestres antes.

En los dos últimos años se ha dejado de invertir alrededor de 2.000M de euros, lo que explica fundamentalmente el cierre de periódicos, los EREs masivos y la reducción de horas de emisión de algunas cadenas de televisión.



La recuperación tiene un producto estrella: los medios digitales. Siguen creciendo alrededor del 10% anual, aunque se trata de cifras pequeñas en comparación con el resto del sector. Es una magnífica noticia y confirma que estamos ante un cambio estructural en la economía de los medios. Los smart phones y el internet móvil abren nuevos campos (algo parecido a bluen ocean strategy). Habrá que ver en qué queda.

PD.

En caso de crisis, hay que invertir más porque los competidores saldrán del mercado y nuestro servicio/producto tendrá que ocupar el espacio vacío. Esta indicación se mide en términos de recuerdo y notoriedad. Curiosa lección de teoría y práctica.

Acerca de Juan Luis Manfredi

Juan Luis Manfredi Sánchez es profesor titular de Periodismo de la Universidad de Castilla-La Mancha y director académico del Observatorio para la Transformación del Sector Público, en el campus de ESADE Madrid. Escribe sobre relaciones internacionales, tecnología, diplomacia y comunicación estratégica. Es autor de numerosos libros y artículos sobre estas materias, fruto de los trabajos de campo realizados en el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación del Gobierno de España. Ha sido miembro del Consejo Científico del Real Instituto Elcano (2014-2019) y profesor habitual de distintas escuelas diplomáticas. Es miembro del consejo editorial de Esglobal.com, revista de referencia del periodismo internacional en español. Ha sido finalista del Premio Citi Journalistic Excellence Award 2015 en España.
Esta entrada fue publicada en estructura, publicidad. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *