Liderar la generación Y

La generación Y es aquella que dirigirá las empresas dentro de 10 años. Son los futuros emprendedores.

¿Cómo se enfrentan a la empresa actual? Acabo de leer la experiencia de Microsoft y las lecciones que he sacado son las siguientes:


El juego forma parte natural de su vida. Sirven para aprender, para dirigir o para compartir. Los multimassive multiplayer online no han hecho más que empezar.

Confianza. El camino de la innovación pasa por la transparencia. ¿Qué esperamos de ellos? ¿Qué aporta la empresa? ¿Qué aporta el individuo?

Voluntariado. El salario es una herramienta, un medio para conseguir un fin. Por eso la participación en otras actividades, no necesariamente remuneradas, son importantes para el currículo académico y profesional.

El cambio desde abajo. Las estructuras piramidales serán difíciles de sostener en las compañías vinculadas a la economía del conocimiento y la innovación.

Acerca de Juan Luis Manfredi

Juan Luis Manfredi Sánchez es profesor titular de Periodismo de la Universidad de Castilla-La Mancha y director académico del Observatorio para la Transformación del Sector Público, en el campus de ESADE Madrid. Escribe sobre relaciones internacionales, tecnología, diplomacia y comunicación estratégica. Es autor de numerosos libros y artículos sobre estas materias, fruto de los trabajos de campo realizados en el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación del Gobierno de España. Ha sido miembro del Consejo Científico del Real Instituto Elcano (2014-2019) y profesor habitual de distintas escuelas diplomáticas. Es miembro del consejo editorial de Esglobal.com, revista de referencia del periodismo internacional en español. Ha sido finalista del Premio Citi Journalistic Excellence Award 2015 en España.
Esta entrada fue publicada en emprendedor, empresa, generación y, microsoft. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *