Casi cierro sin esto


Censura.

Un dircom decide qué es noticia y el periodista se tiene que aguantar.

Menuda colaboración. Esto no es un dircom, es un jefe de gabinete o un segurata con traje pagado con dinero público.

Amenaza: “Voy a pedir quién eres”.

No sé qué es esto. Supongo que no está expresado en español.

Creo que se refiere a que no le acreditarán más.

Esto significa: yo decido quién puede hacer información.

Error de base: la información pública pertenece al ciudadano, no al político. Si no le gusta, que se dedique a otro negocio. Es libre de irse.

Transparencia.

El dircom cree poder decidir quién y qué se pregunta.

No tiene que ver con el retraso, sino con la cordura.

“No haces bien tu trabajo”

¿Quién es este señor para decidir lo que está bien o mal?

Conclusión.

Esta persona debe irse HOY. No puede gestionar la información pública quien tiene dejes autoritarios o censores. Puede irse a su casa y descansar.

A todos nos hace falta.

Acerca de Juan Luis Manfredi

Juan Luis Manfredi Sánchez es profesor titular de Periodismo de la Universidad de Castilla-La Mancha y director académico del Observatorio para la Transformación del Sector Público, en el campus de ESADE Madrid. Escribe sobre relaciones internacionales, tecnología, diplomacia y comunicación estratégica. Es autor de numerosos libros y artículos sobre estas materias, fruto de los trabajos de campo realizados en el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación del Gobierno de España. Ha sido miembro del Consejo Científico del Real Instituto Elcano (2014-2019) y profesor habitual de distintas escuelas diplomáticas. Es miembro del consejo editorial de Esglobal.com, revista de referencia del periodismo internacional en español. Ha sido finalista del Premio Citi Journalistic Excellence Award 2015 en España.
Esta entrada fue publicada en censura, transparencia, tve. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *