La última decisión sobre la comunicación política audiovisual es una patada en al ejercicio de la libertad de expresión y de información, así como a la idea de libertad de empresa. ¿Cómo es posible que las cadenas privadas tengan la obligación de emitir las crónicas de campaña electoral al final del informativo de acuerdo con criterios ajenos a la producción periodística? Se apunta como éxito que no se les obliga a emitir gratuitamente propaganda en tiempo de campaña. Faltaría más.
Los ciudadanos y los gestores de medios debemos empezar a estar hartos del desgobierno del audiovisual y de los constantes cambios de rumbo. Lo que queda es afán de intervención y de propaganda, camino de servidumbre… Probemos al contrario: los ciudadanos eligen libremente cómo informarse. ¡Uy! ¡Qué atrevido!
Acerca de Juan Luis Manfredi
Juan Luis Manfredi Sánchez es profesor titular de Periodismo de la Universidad de Castilla-La Mancha y director académico del Observatorio para la Transformación del Sector Público, en el campus de ESADE Madrid. Escribe sobre relaciones internacionales, tecnología, diplomacia y comunicación estratégica. Es autor de numerosos libros y artículos sobre estas materias, fruto de los trabajos de campo realizados en el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación del Gobierno de España. Ha sido miembro del Consejo Científico del Real Instituto Elcano (2014-2019) y profesor habitual de distintas escuelas diplomáticas. Es miembro del consejo editorial de Esglobal.com, revista de referencia del periodismo internacional en español. Ha sido finalista del Premio Citi Journalistic Excellence Award 2015 en España.