Tres errores de #preguntaleamariano

Entiendo que la idea de #preguntaleamariano tiene como objetivo entrar en la comunicación política digital. No obstante, comete tres errores básicos.

1) No parte de la base del diálogo: los políticos han sido los últimos en llegar a las redes sociales y Twitter, pero pretenden que nosotros vayamos detrás de ellos para preguntarles, seguirles y demás. Pues no han entendido nada: se trata de dialogar… No creo que hayan leído el Manifiesto Cluetrain. Recuerdo su más conocido: «los mercados son conversaciones».

2) #preguntaleamariano son 19 caracteres que sumados al ID normal (por ejemplo @juanmanfredi) ya suman 33 sobre 140. Demasiado espacio para el ego y poco para la pregunta.

3) #preguntaleamariano facilita la mofa. Sin ánimo de hacer sangre, me recuerda a la inocencia de Big… o a la bruja Lola.

En esto de la comunicación política hay que pensar la estrategia. No hay que obsesionarse con las herramientas, sino pensar cómo podemos tender puentes de diálogo, extender la esfera pública y hacer crecer la calidad democrática. En eso estamos.

Acerca de Juan Luis Manfredi

Juan Luis Manfredi Sánchez es profesor titular de Periodismo de la Universidad de Castilla-La Mancha y director académico del Observatorio para la Transformación del Sector Público, en el campus de ESADE Madrid. Escribe sobre relaciones internacionales, tecnología, diplomacia y comunicación estratégica. Es autor de numerosos libros y artículos sobre estas materias, fruto de los trabajos de campo realizados en el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación del Gobierno de España. Ha sido miembro del Consejo Científico del Real Instituto Elcano (2014-2019) y profesor habitual de distintas escuelas diplomáticas. Es miembro del consejo editorial de Esglobal.com, revista de referencia del periodismo internacional en español. Ha sido finalista del Premio Citi Journalistic Excellence Award 2015 en España.
Esta entrada fue publicada en #preguntaleamariano, comunicación, política, rajoy. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *