Ya he comentado en algunos foros que me parece que el lobby, el cabildeo o la representación de intereses será uno de los temas estrella de la legislatura.
- Plantear bien cuál es el problema que queremos resolver
- Determinar cuál es nuestro objetivo
- Realiza un plan 360: el lobby integra, no resta
- Buscar aliados y alianzas
- Ser honestos
- Considerar el impacto de las redes sociales
- Fin último: beneficiar la cuenta de resultados
En El Exportador han elaborado un decálogo a partir de las ideas de la CEOE. Es el siguiente:
1. Networking. Crear una red de contactos e información… y no olvidar controlarla.
2. Ser proactivos. Si no dices lo que quieres, otros dirán lo que no quieres.
3. Conocer a tu audiencia para adaptar los mensajes a las instituciones, captar su atención e influenciar en las decisiones que toman.
4. Adherirse a los principios de la integración europea.
5. Representatividad, legitimidad e independencia.
6. Trabajo en equipo
7. Tener en cuenta el proceso de toma de decisiones.
8. Reciprocidad: do ut des. No intentar vencer por goleada. Cuando se pide algo, siempre hay que estar dispuestos a dar algo.
9. Seguimiento. El lobbying requiere un seguimiento continuo, no un encuentro puntual.
10. Gestionar la diversidad.
Más info sobre mi aportación en la web profesional de Cibeles Advisors.