El periodista sigue siendo el elemento clave como control del poder y servicio a la sociedad. Y como sin periodistas no hay periodismo, queda claro que a esta profesión le queda larga vida. Por tanto, para dar respuesta a muchos interrogantes comencemos por el origen, hablemos de periodismo.
Aurelio Martín, director de los encuentros.
Mi buen amigo Aurelio Martín me envía la información sobre el ciclo. Creo que los periodistas debemos dedicar más tiempo a hablar de nosotros, entre nosotros. Por eso, copio la información.
***
El Ciclo “Periodistas y Periodismo” se compone de una serie de encuentros centrados en la profesión periodística organizados por IPECC, FAPE y Agencia EFE, en colaboración con la Fundación Germán Sánchez Ruipérez y la APM. El objetivo de las mismas es reunir y fomentar el diálogo a través de mesas redondas, conferencias y debates sobre los retos del sector periodístico. Estos son los primeros eventos del Ciclo “Periodistas y Periodismo”:
• El periodismo como forma de vida (05/02/2013)
• La radio en España (19/03/2013)
• Periodismo Cultural (16/04/2013)
• Los debates políticos en televisión ¿Cómo se monta un debate? (21/05/2013)
• Periodistas de Guerra (18/06/2013)
• Agencia EFE, un proyecto universal en castellano (09/07/2013)
Los detalles de cada sesión y el resto de citas, pueden consultarse en la web del ciclo:
http://ipecc.net/comunicacion/eventos
Todos los eventos se celebran en IPECC-Casa del Lector-FGSR, Matadero Madrid: Paseo de la Chopera 14, 28045, Madrid.
Los actos tendrán lugar en el Auditorio, dando comienzo a las 19:00. La apertura de puertas se realizará a las 18:30. Después de cada evento, el debate continuará entre los asistentes, que podrán intercambiar sus impresiones en privado hasta las 22:00 y en Internet a través de Twitter (#periodismoIPECC ) y Facebook.