Cumbre de Túnez: nada cambia, nada es distinto, todo permanece


Estados Unidos mantendrá el poder sobre Internet, a pesar de la oposición de la mayoría de las naciones.

Los representantes gubernamentales de la Cumbre de Túnez no han conseguido que la potencia renuncie al manejo del sistema de direcciones en la red a través de la Internet Corporation for Assigned Names and Numbers , que responde ante el gobierno estadounidense. Los 170 países tenían como objetivo la creación de una autoridad internacional con capacidad de gestión y decisión sobre el ciberdelito, el spam, los virus y otros problemas de la red.

Habrá que esperar todavía unos años hasta que la red esté libre de los controles de los gobiernos y pase, efectivamente, a las manos de los ciudadanos.

¿Me estoy precipitando? Creo que sí.

Acerca de Juan Luis Manfredi

Juan Luis Manfredi Sánchez es profesor titular de Periodismo de la Universidad de Castilla-La Mancha y director académico del Observatorio para la Transformación del Sector Público, en el campus de ESADE Madrid. Escribe sobre relaciones internacionales, tecnología, diplomacia y comunicación estratégica. Es autor de numerosos libros y artículos sobre estas materias, fruto de los trabajos de campo realizados en el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación del Gobierno de España. Ha sido miembro del Consejo Científico del Real Instituto Elcano (2014-2019) y profesor habitual de distintas escuelas diplomáticas. Es miembro del consejo editorial de Esglobal.com, revista de referencia del periodismo internacional en español. Ha sido finalista del Premio Citi Journalistic Excellence Award 2015 en España.
Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *