Dirección de personas en tiempos de incertidumbre

Adjunto algunas notas sobre la dirección de personas en tiempos de incertidumbre.

Empatía, no colegueo. En tiempo de pandemia, con el carrusel personal y profesional que cada uno de nosotros vive, sin oficina o espacio físico compartid, el líder será aquel entienda la empatía como una prioridad en la gestión de personas. Sobre el tema, puedes leer más.

«Las promesas del tipo ‘tú puedes, si te lo propones’ no tienen sentido en las empresas si no se cumplen fundamentos esenciales». No hay #motivación sin un salario digno, conciliación,transparencia, diálogo o un reparto justo de tareas. Puedes leer más sobre felicidad y empleo en esta entrada para @TE_pymes.

Bienvenidos al capitalismo creativo. No se trata de fantasear, sino de encontrar soluciones que se adapten rápidamente al nuevo entorno estratégico, que es abierto, global, transparente y digital. Para conseguir este objetivo, apremia contar con una metodología que apalanque el cambio: “Los líderes emplean la tensión que existe entre soluciones excluyentes para encontrar una solución creativa que incluye aspectos de todas esas soluciones”. Aquí escribí unas notas sobre la idea de capitalismo creativo de Roger Martin.

Y veremos más sobre el futuro del empleo. Ante la tendencia de teletrabajo, gig economy y trabajadores independientes, la gestión directiva se renueva. Aquí sobre el futuro de la gig economy, una oportunidad para el mundo post-COVID.

@juanmanfredi

Acerca de Juan Luis Manfredi

Juan Luis Manfredi Sánchez es profesor titular de Periodismo de la Universidad de Castilla-La Mancha y director académico del Observatorio para la Transformación del Sector Público, en el campus de ESADE Madrid. Escribe sobre relaciones internacionales, tecnología, diplomacia y comunicación estratégica. Es autor de numerosos libros y artículos sobre estas materias, fruto de los trabajos de campo realizados en el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación del Gobierno de España. Ha sido miembro del Consejo Científico del Real Instituto Elcano (2014-2019) y profesor habitual de distintas escuelas diplomáticas. Es miembro del consejo editorial de Esglobal.com, revista de referencia del periodismo internacional en español. Ha sido finalista del Premio Citi Journalistic Excellence Award 2015 en España.
Esta entrada ha sido publicada en Sin categoría y etiquetada como , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *